eclesiásticos - significado y definición. Qué es eclesiásticos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es eclesiásticos - definición

Archivos eclesiasticos
Resultados encontrados: 105
Tribunal eclesiástico         
  • Sede del Tribunal Eclesiástico de la [[Diócesis de Tuy-Vigo]].
ORGANISMO JUDICIAL QUE RESUELVE CASOS RELATIVOS A MATERIAS ESPIRITUALES O RELIGIOSAS
Tribunal Eclesiástico; Tribunales eclesiásticos; Tribunal eclesiastico; Tribunales eclesiasticos; Tribunal Eclesiastico
Tribunal eclesiástico se refiere a un organismo judicial que resuelve casos relativos a materias espirituales o religiosas.
Beneficio eclesiástico         
CARGO DENTRO DEL CLERO SECULAR QUE OTORGABA RENTAS A SU TITULAR O BENEFICIARIO
Beneficios eclesiásticos; Sin oficio ni beneficio; Beneficiado; Beneficio eclesiastico; Beneficios eclesiasticos; Beneficiado eclesiástico; Beneficiados; Colación (eclesiástico)
Beneficio eclesiástico era el cargo dentro del clero secular que otorgaba rentas a su titular o beneficiario, más propiamente llamado beneficiado. Muchas veces el beneficiado no tenía necesidad de cubrir personalmente su beneficio, pues podía hacerlo mediante un vicario cuando el titular tenía superiores ocupaciones, o era menor de edad, o simplemente no podía o no quería desplazarse a un lugar lejano o desagradable por algún motivo, con lo que en muchos casos los clérigos llevaban una vida poco edificante en ambientes alejados de su teórica misión.
Academia Pontificia Eclesiástica         
La Academia Pontificia Eclesiástica es la institución de la Santa Sede encargada de formar a los diplomáticos que trabajarán en las Nunciaturas y en la Secretaría de Estado.Aun llevando el nombre de Academia, en realidad se trata de una institución de formación, de carácter universitario, y no se cuenta entre las academias pontificias El plan de estudios incluye Diplomacia, Economía Política, Derecho Internacional, Historia e idiomas.
Archivos eclesiásticos         
Los Documentos eclesiásticos son todos los archivos cuya administración es ejercida por una organización religiosa dentro de una determinada jurisdicción. En los países occidentales se trata de aquellos archivos que están bajo la tutela de la Iglesia católica o sus ramificaciones.
beneficiado         
CARGO DENTRO DEL CLERO SECULAR QUE OTORGABA RENTAS A SU TITULAR O BENEFICIARIO
Beneficios eclesiásticos; Sin oficio ni beneficio; Beneficiado; Beneficio eclesiastico; Beneficios eclesiasticos; Beneficiado eclesiástico; Beneficiados; Colación (eclesiástico)
beneficiado, -a
1 Participio de "beneficiar". Favorecido.
2 adj. y n. Se aplica al que disfruta un beneficio eclesiástico.
3 n. Persona o entidad a beneficio de la cual se lleva a cabo una función o espectáculo.
beneficiado         
CARGO DENTRO DEL CLERO SECULAR QUE OTORGABA RENTAS A SU TITULAR O BENEFICIARIO
Beneficios eclesiásticos; Sin oficio ni beneficio; Beneficiado; Beneficio eclesiastico; Beneficios eclesiasticos; Beneficiado eclesiástico; Beneficiados; Colación (eclesiástico)
sust. masc. y fem.
Persona en beneficio de la cual se ejecuta un espestáculo público.
sust. masc.
El que goza un beneficio eclesiástico que no es curato o prebenda.
beneficiado         
CARGO DENTRO DEL CLERO SECULAR QUE OTORGABA RENTAS A SU TITULAR O BENEFICIARIO
Beneficios eclesiásticos; Sin oficio ni beneficio; Beneficiado; Beneficio eclesiastico; Beneficios eclesiasticos; Beneficiado eclesiástico; Beneficiados; Colación (eclesiástico)
Palabras Relacionadas
Seminario         
  • Estados Unidos]].
  • San Ignacio de Loyola, uno de los grandes promotores de la formación sacerdotal después del Concilio de Trento
  • San Carlos Borroméo, el célebre arzobispo de Milán, fue de los primeros en crear seminarios en Arquidiócesis después de Trento (óleo de Crespi)
  • Seminario mayor de Asidonia-Jerez
  • [[Seminario Conciliar de Madrid]] ([[España]])
  • Seminario conciliar de Teruel
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DESTINADA A LA FORMACIÓN PARA EL MINISTERIO SACERDOTAL
Seminarista; Seminarios; Seminario diocesano; Seminaristas; Estudios eclesiásticos; Estudios eclesiasticos; Seminario sacerdotal; Seminario mayor; Seminario (catolicismo); Seminario Mayor
El seminario es una casa de formación para jóvenes y adultos, que de manera voluntaria y aceptados por las autoridades eclesiásticas de las que depende, inician un itinerario de formación que los conduce al ministerio.
seminarista         
  • Estados Unidos]].
  • San Ignacio de Loyola, uno de los grandes promotores de la formación sacerdotal después del Concilio de Trento
  • San Carlos Borroméo, el célebre arzobispo de Milán, fue de los primeros en crear seminarios en Arquidiócesis después de Trento (óleo de Crespi)
  • Seminario mayor de Asidonia-Jerez
  • [[Seminario Conciliar de Madrid]] ([[España]])
  • Seminario conciliar de Teruel
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DESTINADA A LA FORMACIÓN PARA EL MINISTERIO SACERDOTAL
Seminarista; Seminarios; Seminario diocesano; Seminaristas; Estudios eclesiásticos; Estudios eclesiasticos; Seminario sacerdotal; Seminario mayor; Seminario (catolicismo); Seminario Mayor
sust. masc.
Alumno de un seminario conciliar.
seminario         
  • Estados Unidos]].
  • San Ignacio de Loyola, uno de los grandes promotores de la formación sacerdotal después del Concilio de Trento
  • San Carlos Borroméo, el célebre arzobispo de Milán, fue de los primeros en crear seminarios en Arquidiócesis después de Trento (óleo de Crespi)
  • Seminario mayor de Asidonia-Jerez
  • [[Seminario Conciliar de Madrid]] ([[España]])
  • Seminario conciliar de Teruel
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DESTINADA A LA FORMACIÓN PARA EL MINISTERIO SACERDOTAL
Seminarista; Seminarios; Seminario diocesano; Seminaristas; Estudios eclesiásticos; Estudios eclesiasticos; Seminario sacerdotal; Seminario mayor; Seminario (catolicismo); Seminario Mayor
adj. desus.
Seminal.
sust. masc.
1) Semillero de vegetales.
2) desus. Casa o lugar destinado para educación de ninos y jóvenes.
3) Seminarío conciliar.
4) Organismo docente en que, mediante el trabajo en común de maestros y discípulos, se adiestran estos en la investigación de alguna disciplina. Clase en que se verifican estos trabajos.
5) fig. desus. Semillero, origen de algunas cosas.
6) Conciliar. Casa destinada para la educación de los jóvenes que se dedican al estado eclesiástico.

Wikipedia

Archivos eclesiásticos

Los Documentos eclesiásticos son todos los archivos cuya administración es ejercida por una organización religiosa dentro de una determinada jurisdicción. En los países occidentales se trata de aquellos archivos que están bajo la tutela de la Iglesia católica o sus ramificaciones.

¿Qué es Tribunal eclesiástico? - significado y definición